¿Qué me indica que la TPN que estoy utilizando no está siendo eficaz y cómo solucionarlo?

Si la herida no muestra signos de mejora o se deteriora, puede ser un indicativo de que la TPN no está siendo eficaz. Algunos signos de preocupación podrían ser:

  1. Evolución escasa del tamaño de la herida.
  2. Deterioro de la herida.
  3. Cambios en el color de la herida.
  4. Olores procedentes de la herida.

Estos problemas pueden deberse a varios factores, como falta de adherencia terapéutica, presencia de enfermedades concomitantes, uso incorrecto de los apósitos, infección de la herida, entre otros. Ante estos escenarios, es necesario adoptar una serie de medidas para abordar la situación y mejorar el proceso de cicatrización de la herida.

Estas medidas podrían incluir:

Asegurar la adherencia terapéutica: Es fundamental que el paciente siga correctamente las instrucciones de uso de la TPN. La terapia puede no ser efectiva si el paciente no cumple con las indicaciones de uso.

Revisar y tratar condiciones médicas subyacentes: Enfermedades como la diabetes y la obesidad pueden dificultar el proceso de cicatrización. Por lo tanto, es importante tratar estas afecciones para mejorar la eficacia de la TPN.

Uso correcto de apósitos: Los apósitos deben cambiarse regularmente y aplicarse correctamente. Si no se hace así, puede reducirse la eficacia de la TPN.

Controlar la infección: Si la herida está infectada, puede ser necesario administrar antibióticos o realizar una desbridación de la herida. Esta práctica elimina el tejido infectado o muerto, facilitando así la cicatrización.

Revisar la selección de la terapia: En algunos casos, puede ser que la TPN no sea la terapia más adecuada para la herida. En este caso, podría ser necesario considerar otras opciones de tratamiento.

¿Te gustaría descubrir cómo unir 5 heridas con 1 sola máquina? Regístrate aquí abajo y te enviamos de forma inmediata un correo con un webinar donde lo explicamos:

Bibliografía