Alguna vez has ido a poner una inyección intramuscular y te han surgido dudas del tipo:
Si alguna vez te has planteado estas cuestiones, puede que este curso de inyecciones intramusculares te pueda servir.
Tengo una pregunta más antes de seguir.
De las respuesta que has pensado al leer las preguntas anteriores ¿Podrías aportar evidencia científica que justifique tu respuesta?
Si tu respuesta es que no, o no de todas, creo firmemente que este curso de inyecciones intramusculares te puede servir, por lo que te animo a seguir leyendo.
Algunas de ellas te las contestaré brevemente más adelante.
Casi todos creemos que sabemos poner inyecciones intramusculares pero realmente pocos la ponemos bien.
Quizás seas una de esas personas que la ponen bien.
No lo sé.
Sinceramente espero que sí.
A muchos nos pasa que es una técnica que nos han enseñado y no hemos cuestionado nunca.
Es decir sin querer hemos caído en el “Siempre se ha hecho así”.
Por ejemplo ¿Por qué las vacunas las ponemos en el hombro y la medicación en dorsoglúteo?
Parece una pregunta tonta pero en serio ¿Por qué?
¿Tenemos evidencia para hacerlo así?
La vía intramuscular es una vía que utilizamos en prácticamente todos los servicios con bastante frecuencia.
Sin embargo, la subestimamos bastante en general.
Creemos que es un pinchazo en el culo y ya está.
Eso creía yo también, hasta que preparé este curso en vía intramuscular.
Me di cuenta que hacía bastantes cosas mal, sin basarme en la evidencia y que ponía en riesgo a la persona.
¿Sabías que la zona dorsoglútea no es la más recomendada para la mayoría de ocasiones?
¿Sabías que el cambio de plano no esta recomendado?
¿Y que muchos de los fármacos que mezclamos en la jeringa tienen incompatibilidades fisicoquímicas que pueden producir complicaciones?
O ¿sabías que sí se puede poner una inyección a una persona anticoagulada teniendo en cuenta algunas consideraciones?
La verdad es que hay muchos mitos en torno a esta vía.
También la mayoría de veces deberíamos priorizar la vía oral.
Y para colmo, muchas de las intramusculares que ponemos no llegan a músculo por no elegir bien el tamaño de la aguja.
De momento, las más de 2000 personas que han pasado por este curso en vía intramuscular nos han comentado que han conseguido lo que pretendemos.
La mayoría muy contentas.
Y más contentas aún porque este curso de inyecciones intramusculares esta acreditado con 3,1 CFC (20 horas) por lo que cuenta para las bolsas de empleo.
Lo importante es aprender esta claro pero los puntos siempre se agradecen.
Tienes acceso inmediato.
Y para que puedas estar siempre actualizado te vamos a dar como BONUS acceso premium, un acceso prolongado a los contenidos y a las acutalizaciones mientras el curso este activo.
Puedes hacerlo a tu ritmo y acreditarlo en la fecha disponible que mejor se ajuste a tu ritmo de vida.
La verdad es que está bastante bien, se hace rápido y se aprende bastante.
Si eres enfermero o enfermera y sueles poner intramusculares lo más seguro es que este curso de inyecciones intramusculares te sirva y que aprendas alguna cosilla nueva.
Si te animas a matricularte son 35 eurillos con el cupón ACTL34 y puedes hacerlo pinchando aquí:
María (@curaconevidencia):
“Una vez que accedí al curso me di cuenta de que estaba ante una formación a la que no estaba acostumbrada…”
“Se hace muy ameno“
“Se crea una comunidad muy buena“
“Os animo a realizar el curso de inyecciones intramusculares porque al final la técnica intramuscular se realiza cada día, como es algo sencillo entre comillas, no se le da la importancia que requiere“
“Realizando el curso te das cuenta de la cantidad de cosas que no sabias“
Rocio:
“No sabía si iba a tener tiempo con dos niños, el trabajo… tampoco estaba segura de que fuera útil al ser online y cuando ya empecé me di cuenta de que era super útil, conciso y la información muy clara“
“Eran cosas que yo quería saber y todo con una evidencia científica detrás que te hace sentirte muy segura a la hora de trabajar.“
“Recomiendo el curso de inyecciones intramusculares porque la vía intramuscular se utiliza mucho en nuestra práctica diaria y no hay consenso entre compañeros”
El formato es 100% online.
Lo podrás hacer en cualquier momento, con cualquier dispositivo y donde quieras, solo necesitas conexión a Internet.
Vas a disponer de material en formato videoclase y también en PDF.
La duración total de los vídeos es de 2 horas y 30 minutos (Son muchos muy cortitos).
Puedes hacerlo pero no podrás obtener los créditos CFC hasta que acabes la carrera.
Son normas de la Comisión de Formación Continuada.
Por lo que puedes acceder ya al contenido pero no hacer el examen hasta que hayas obtenido el título de grado.
Puedes acceder ya al contenido y acreditarlo cuando acabes la residencia si lo necesitas.
Para ello no hagas el examen hasta que hayas finalizado la residencia.
Son normas de la Comisión de Formación Continuada.
Si lo acabas antes de acabar la residencia, generalmente os cuenta para los méritos de la residencia o para la bolsa general.
Puedes hacerlo pero no podrás obtener los créditos CFC.
Esta acreditado solo para enfermería.
Puedes hacerlo pero no podrás obtener los créditos CFC.
Son normas de la Comisión de Formación Continuada
La formación está acreditada con 3,1 CFC por la Comisión de Formación Continuada de Cantabria.
El profesor de las clases es: Carlos Pulito González
Tu tutora: Isabel García Ceballos
Puedes contactar con ella a través del:
Recibirás acceso a todos los contenidos.
Eso depende de tí, pero lo que sí te puedo decir es que el contenido del curso y del vídeo es en esencia el mismo.
Las ventajas que puede tener el curso es que hay cosas explicadas con vídeos, la acreditación y el acceso a las actualizaciones.
Es un acceso prolongado a los materiales y contenidos del curso que te va a permitir poder repasarlos cuando quieras una vez acabe tu edición.
También podrás acceder a las actualizaciones que hagamos.
¿Hasta cuándo?
Hasta que dejemos de dar soporte al curso.
Es decir, mientras el curso siga vivo en nuestra plataforma, seguirás teniendo acceso.
Tienes que tener en cuenta que el acceso premium no incluye oportunidades infinitas al certificado acreditado.
Hay una oportunidad para conseguir el certificado.
Por lo tanto, aunque se tenga acceso al contenido, no se podrá obtener el certificado fuera de esas fechas.
Enfermería Evidente Copyright © Aviso Legal · Términos y Condiciones del Servicio · Política de Privacidad · Seguridad Protección a Compradores · Envíos · Devoluciones · Cancelación de Pedidos · Condiciones Formación