Aprende a realizar vendajes compresivos terapéuticos desde casa y guiado por un experto

Esta es una situación bastante común que nos encontramos como profesionales sanitarios.

Quizás te suene a chino, quizás no.

Lo que sí es cierto es que la mayoría de nosotros utilizamos vendas de crepé.

Las típicas de la rayita roja.

NO son recomendables.

Se necesitan otro tipo de vendas con una aplicación muy concreta.

En esta formación te las vamos a enseñar.

¿Son difíciles de poner? no, si sabes cómo.

No, si alguien te enseña.

Ten en cuenta que casi siempre que haya edema en la extremidad inferior y no haya afectación arterial grave, tenga una úlcera asociada o no lo tenga, la compresión va a ser una estrategia base para tratar a esa persona.

Pero no una compresión hecha de cualquier manera.

Necesitamos una buena compresión que este entre 10 y 40 milímetros de mercurio.

Con ello no solo mejoramos el edema, también el dolor asociado, la inflamación, se potencia el sistema linfático e incluso en algunas ocasiones mejoramos la circulación arterial.

Somos conscientes de que poca gente sabe realizar este tipo de vendajes de forma correcta, es normal nadie nace sabiendo.

Por eso hemos creado esta formación 100% online.

No, no te vas a encontrar unos vídeos grabados y ale apáñate como puedas.

Vas a tener a Rubén Molina uno de los mayores expertos en terapia compresiva de España contigo, en directo, guiándote durante todo el proceso.

Hemos dicho que queremos que aprendas a vendar y eso vamos a hacer.

¿Es para mí este curso en vendaje compresivo?

Este curso está dirigido a enfermeros, médicos y fisioterapeutas que traten patologías de miembro inferior como insuficiencia venosa, úlceras, linfedema, lesiones deportivas, lipedema, etc. en cualquier servicio de salud.

Si eres un profesional de la salud que se dedica a tratar este tipo de patologías, nuestro curso te será de gran utilidad para mejorar tus habilidades en vendaje compresivo terapéutico y, por tanto, en la atención que brindas a tus pacientes.

Por otro lado, si no trabajas en áreas relacionadas con patologías de miembro inferior o simplemente no tienes interés en el vendaje compresivo terapéutico, este curso podría no ser para ti.

¿Qué me voy a llevar de este curso en vendaje compresivo terapéutico?

  1. Aprenderás las bases teóricas de la terapia compresiva: Saber cómo funciona la terapia compresiva es clave para poder aplicarla correctamente en tus pacientes. En este curso, te enseñaremos todo lo que necesitas saber sobre las bases teóricas de la terapia compresiva, para que puedas aplicarla de forma efectiva en la práctica clínica.

  2. Aprenderás a completar un vendaje compresivo terapéutico multicomponente con vendas de corta tracción: Sabemos que el vendaje compresivo terapéutico es una técnica compleja, pero en nuestro curso te enseñaremos paso a paso cómo completar un vendaje compresivo terapéutico multicomponente con vendas de corta tracción. Te aseguramos que podrás aplicar esta técnica en tus pacientes de manera eficaz y segura.

  3. Tendrás la guía de un experto en la materia: En nuestro curso, contarás con la guía de un experto en vendaje compresivo terapéutico para que comprendas y apliques correctamente todo lo aprendido.

  4. Ahorrarás tiempo y dinero: Al tomar nuestro curso, no tendrás que desplazarte a ninguna parte, ya que podrás aprender todo desde la comodidad de tu hogar. Además, no tendrás que gastar en costosos cursos presenciales o en tiempo de práctica para adquirir esta habilidad, lo que se traducirá en ahorro de tiempo y dinero.

Estos son solo algunos de los beneficios que obtendrás al inscribirte.

¿Qué recursos incluye el curso?

  1. Toda la parte teórica en PDF: Sabemos que la teoría es muy importante para poder aplicar correctamente cualquier técnica. Es por eso que te proporcionaremos todo el material teórico del curso en PDF para que puedas consultarlo cuando lo necesites.

  2. Videoclase de repaso: Para asegurarnos de que hayas comprendido bien todo el contenido teórico, te proporcionaremos una videoclase de repaso con un resumen de todo el contenido teórico del curso.

  3. Vídeos de la técnica de vendaje: Además del material teórico, te proporcionaremos vídeos donde se muestra la técnica de vendaje paso a paso, para que puedas ver cómo se aplica la técnica en tiempo real y de una manera más visual.

  4. Dos Webinars en directo: Para que puedas practicar en directo junto a Rubén Molina la técnica. Además, si no puedes asistir en vivo, podrás acceder a la grabación del webinar y luego posteriormente que te lo corrija Rubén.

  5. Acceso a la comunidad privada: Sabemos que es importante tener un espacio donde puedas resolver dudas y compartir casos clínicos con otros profesionales de la salud interesados en la técnica de vendaje compresivo terapéutico. Es por eso que te proporcionaremos acceso a una comunidad privada donde podrás interactuar con otros estudiantes y el tutor del curso.

  6. Infografías: Para facilitar la comprensión de la técnica de vendaje, te proporcionaremos infografías con los puntos clave y los pasos a seguir para aplicar correctamente la técnica.

¿Quiénes sois para enseñarme esto y quién es el profesor?

Rubén Molina, nuestro tutor del curso, es un enfermero de atención primaria y experto en extremidad inferior con amplia experiencia en el campo de las terapias compresivas.

Es conocido a nivel nacional por su blog “Piernas en compresión”, donde comparte contenido y recursos gratuitos para ayudar a otros profesionales de la salud a mejorar sus habilidades en vendaje compresivo terapéutico.

Además, Rubén es un referente en el campo de las terapias compresivas y ha sido formador y ponente en congresos nacionales e internacionales.


En cuanto a nuestra empresa, nuestra misión es contribuir a mejorar el sistema sanitario y la salud de las personas, ofreciendo formación online de alta calidad en diferentes áreas de la salud.

Somos referentes a nivel mundial en práctica online y nuestra metodología ha sido destacada en la prensa.

Además, hemos desarrollado otras formaciones online exitosas, como la de sutura de heridas agudas y sutura perineal, entre otras.

Por otro lado, nuestra formación de vendaje compresivo terapéutico está acreditada, lo que significa que ha sido evaluada y aprobada por organizaciones y entidades relevantes en el campo de la salud.

La acreditación es una garantía de que nuestra metodología y contenido están a la altura de los estándares profesionales y son efectivos en la mejora de las habilidades y conocimientos de los estudiantes.

Por último, ya han pasado cientos de alumnos por esta formación y hemos recibido numerosos testimonios positivos de estudiantes satisfechos que han mejorado sus habilidades en vendaje compresivo terapéutico gracias a nuestro curso.

¿Cuánto dura la formación en vendaje compresivo?

6 semanitas.

  • 3 semanas para:
    • Obtención del material: tranqui te asesoraremos de donde podrás obtener el material.
    • Lectura de documento y visionado.
    • Preparación para la práctica.
  • Primer webinar en directo donde verás la técnica de vendaje en directo y deberás realizarlo en el momento o posteriormente.
  • 3 semanas: fase de práctica. 
    • Consistirá en subir imágenes y vídeos de los vendajes realizados para poder analizarlos y valorar aspectos de mejora. Se colgarán en el grupo de soporte dispuesto para ello.
  • Segundo webinar en directo donde Rubén repasará la técnica de vendaje según los aspectos mejorables que hayan salido durante la fase de práctica. Además de resolver las últimas dudas que queden.
No obstante vas a recibir acceso desde que te apuntes al contenido.

Así podrás irlo realizando a tu ritmo.

Una vez te apuntes encontrarás las fechas en las que podrás acreditar la formación, así lo adaptas al máximo a tu estilo de vida sin que te haga trastorno.

¿Está acreditado este curso de vendaje?

Sí, esta acreditado por la Comisión de Formación Continuada con 3 créditos CFC baremables en bolsas de trabajo.

¿Cuándo empieza el curso de vendaje compresivo?

Puedes empezar desde que te apuntas.

Una vez completes la matrícula ya tienes el acceso al contenido.

Tienes una página dentro del curso donde verás las diferentes fechas de prácticas y también para acreditar el curso.

Además, una vez te matricules tendrás acceso a todos los contenidos y las actualizaciones de forma vitalicia, incluidas las prácticas por si quieres seguir practicando.

¿Cuál es el temario?

  1. Definición de la terapia compresiva terapéutica
  2. Beneficios de la terapia compresiva terapéutica
  3. Indicaciones y contraindicaciones
  4. Presión de reposo y trabajo
  5. Rigidez
  6. Personalización de la compresión según movilidad
  7. Dosificación
  8. La patología de la persona
  9. Situación arterial
  10. Pasos a seguir para valorar la dosis según arteriopatía
  11. Consideraciones específicas
  12. Conceptos de los vendajes de compresión
  13. Cuando utilizar kits y cuando vendas sueltas
  14. Pasos de un vendaje
  15. Técnica del vendaje multicomponente de corta tracción
  16. Base de la técnica
  17. Bibliografía

¿Es online o presencial?

100% online.

Sin desplazamientos, sin costes de hospedaje, sin pegarte la paliza, sin el tiempo de viaje.

Desde la comodidad de tu casa.

¿Cómo será la evaluación?

  • Habrá un test de evaluación de conocimientos teóricos que habrá que pasar con un 50% de aciertos.
  • Vídeos y fotos realizando la técnica de vendaje y en el que se vea el resultado final.

¿Necesito una pareja para realizar esta formación?

Lo ideal es que sí, que cuentes con alguien a quien poderle aplicar el vendaje.

Así la práctica será mucho más realista y útil para tí.

Hay personas que utilizan un maniquí.

¿El material esta incluido en el precio?

No, el material no esta incluido en el precio ya que muchas personas lo piden en su centro de trabajo.

Si no tienes esa posibilidad te asesoraremos de como conseguirlo y te daremos la oportunidad de adquirirlo con alguna de las marcas que solemos trabajar.

Así no te tendrás que preocupar de nada.

¿Y si no puedo practicar en directo qué hago?

No te preocupes puedes estar con nosotros en directo, absorber todo lo que puedas y preguntar dudas.

En otro momento que puedas practicas y  nos envías los vídeos y las fotos para darte feedback.

No obstante recuerda que tienes acceso vitalicio, así que cuando haya prácticas si te coincide puedes venirte.

¿Las prácitcas quedan grabadas?

Sí, tendrás acceso a los webinar de forma permanente para que los puedas ver tantas veces como necesites.

¿Qué precio tiene y cómo me matrículo?

Este curso cuesta 75€.

Recuerda que al matricularte te llevas acceso vitalicio a los contenidos y las actualizaciones.

Si ya tienes claro que quieres aprender el arte del vendaje compresivo matricularse es muy sencillo.

Haz clic en el botón que tienes aquí abajo, rellena tus datos y recibe el acceso: