¿Cuándo te toca suturar te genera miedo e inseguridad?
¿Sientes que no dominas la técnica y eso te genera nervios?
¿Aún no has suturado nunca y crees que no tienes formación suficiente?
Si has respondido que SÍ a alguna de las preguntas anteriores este curso de sutura quizás te pueda interesar.
Lo primero de todo decirte que es normal que te genere inseguridad porque apenas nos forman durante la carrera.
Te agradezco que estés por aquí buscando una formación sobre sutura para ponerle remedio, no todo el mundo lo hace.
Vamos a ver si esta formación es para tí, sigue leyendo.
Nuestro objetivo con esta formación es que te defiendas con la sutura en menos de 8 semanas para que cuando venga una persona con una herida sencilla sepas que hacer sin dudar.
Queremos que ganes el conocimiento y la destreza suficiente suturando para que no lo pases mal y puedas ayudar a la persona que tienes delante de la mejor manera posible.
En definitiva, que ganes seguridad suturando.
¿Te imaginas que viene una persona con una herida como la de la siguiente foto y sentir que sabes el paso a paso que hay que hacer? ¿Sentirte con la seguridad de que puedes hacerlo?
Es una herida en la zona de la tibia con penetración oblicua.
A pesar de que es un tipo de herida bastante habitual no es frecuente saberla abordar adecuadamente.
Las heridas oblicuas no se deberían abordar con punto simple en la mayoría de ocasiones y es lo que todo el mundo hace.
En este caso, nuestra compañera tras realizar el primer taller práctico de la formación se decidió a realizar su primer colchonero vertical en una persona real.
Aquí tienes el resultado:
La verdad que, sin estar perfecto, es un grandísimo trabajo.
Esto es un ejemplo de lo que te puedes llevar de esta formación en sutura.
Para conseguir que ganes el conocimiento y la destreza necesaria para afrontar tus próximas suturas con más seguridad lo vamos a hacer de la siguiente forma:
Aún no te he dicho lo mejor de todo, continúa leyendo.
Es un curso de sutura 100% online.
Eso es lo mejor, vas a poder disfrutar de esta formación desde tu casa.
Como he comentado, todas las clases quedan grabadas para que las puedes ver tantas veces como quieras.
La mayoría de gente te diría que no.
Yo hace un tiempo también hubiera desconfiado.
¿Crees que nos lo hubieran acreditado si no funcionase?
Obviamente no.
Tampoco nos hubiera acreditado la universidad el experto en suturas que tiene esta misma metodología, ni hubiéramos salido en prensa.
Y por supuesto, las miles de personas que se han formado con nosotros no lo estarían recomendando.
Nosotros sabemos que funciona, pero claro que te voy a decir yo…
No obstante es algo que tienes que decidir tú pero sin probarlo es difícil opinar.
Te voy a dejar algunas opiniones que nos han escrito personas que lo han hecho por si te ayudan a tomar una decisión.
La nota global de la formación que nos han dejado es 92% de personas 5/5 el 8 % restante un 4/5.
Ahora bien ¿qué compañeros y compañeras creemos que os podéis beneficiar más de esta formación?
Si trabajas como médico o enfermero en:
También si acabas de finalizar la carrera y necesitas ganar habilidades y ponerlas en práctica.
En definitiva, si trabajas o puedes acabar trabajando en un lugar donde se suela suturar.
No te recomiendo esta formación si:
Desde que te inscribes tienes acceso al contenido.
Además, vas a recibir acceso vitalicio (incluidas actualizaciones) por lo que puedes hacerlo a tu ritmo.
Sí, está acreditado por la Comisión de Formación Continuada (CFC) con 4,9 créditos por lo que te cuenta para la bolsa de empleo.
Esta acreditado para enfermería y medicina.
El precio de la formación es de 197€ durante este período de promoción limitado puedes acceder a 50€.
Además, como bonus te incluye:
– Legalidad. – ¿Cómo abordar una herida en 7 pasos?
– Anestesia. – ¿Qué sutura elegir? – ¿Qué saber antes de suturar una herida? – ¿Se puede suturar una mordedura? – ¿Cuánto tiempo tengo para suturar? |
– Complicaciones intraquirúrgicas. – Técnicas de hemostasia – ¿Qué hacer al acabar de suturar? – Vacunación del tétanos. – Programación de revisiones y signos de alarma. – Registro. – Recomendaciones al alta. – Complicaciones postquirúrgicas. – ¿Cuándo retirar la sutura? – Cuidados de la cicatriz. |
– Repaso de anestesia. – Técnica anestésica en rombo. – Punto simple: ¿Cómo hacerlo y cuándo usarlo? – Colchonero vertical: ¿Cómo hacerlo y cuándo usarlo? – Punto en esquina: ¿Cómo hacerlo y cuándo usarlo? |
Aquí te dejo algunas imágenes de la formación:
Sí, se pueden seguir perfectamente.
Hemos añadido los vídeos de la técnica para zurdos para que te sea más sencillo realizarlo tú.
Enfermería Evidente Copyright © Aviso Legal · Términos y Condiciones del Servicio · Política de Privacidad · Seguridad Protección a Compradores · Envíos · Devoluciones · Cancelación de Pedidos · Condiciones Formación
Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.