¿Con qué se debe llenar el globo de una sonda vesical: suero fisiológico o agua destilada?

Tabla de contenidos

¿Por qué es importante saber cómo inflar el globo de una sonda vesical?

Como profesional sanitario, es imprescindible conocer el procedimiento correcto para inflar el globo de una sonda vesical. Un manejo adecuado puede prevenir complicaciones y garantizar la seguridad del paciente.

¿Con qué líquido debemos inflar el globo de la sonda vesical?

Tras confirmar el flujo de orina, la práctica más recomendada es inflar el globo de la sonda vesical con agua destilada estéril.

¿Por qué no debemos usar suero fisiológico para inflar el globo de la sonda vesical?

El uso de solución salina puede provocar la formación de cristales. Estos tienen el potencial de obstruir el canal del globo, dificultando así su desinflado.

¿Cuánto líquido debemos utilizar para inflar el globo de la sonda vesical?

La cantidad recomendada para el inflado del globo es 10 ml para adultos y 3-5 ml para niños. No obstante, siempre debes seguir las instrucciones del fabricante de la sonda vesical.

¿Existen alternativas al agua destilada para inflar el globo de la sonda vesical?

Aunque el agua destilada es la opción más recomendada, algunos estudios no encontraron diferencias significativas en la tasa de desinflado del globo al comparar el inflado con agua destilada o suero fisiológico. Sin embargo, a pesar de estos hallazgos, la comunidad médica continúa prefiriendo el uso de agua destilada estéril.

¿Qué tienes que saber para la práctica?

  1. Infla el globo de la sonda vesical con agua destilada estéril tras comprobar el flujo de orina. Esta es la práctica común y más recomendada.

  2. La cantidad recomendada para el inflado del globo es 10 ml para adultos y 3-5 ml para niños.

  3. No uses solución salina para inflar el globo de la sonda vesical. La salinidad puede provocar la formación de cristales que podrían obstruir el canal del globo, dificultando su desinflado.

  4. Sigue siempre las instrucciones del fabricante de la sonda vesical. Estas suelen estar visibles en la válvula de inflado de la sonda.

  5. A pesar de lo anterior, debes saber que existen estudios que no encontraron diferencias significativas en la tasa de desinflado del globo de la sonda vesical al comparar el inflado con agua destilada estéril o suero fisiológico. Sin embargo, sigue siendo recomendado el uso de agua destilada estéril.

  6. Por último, es importante recordar que el mantenimiento y manejo adecuado de las sondas vesicales son clave para prevenir infecciones del tracto urinario.

 

Este tipo de dudas nos pueden surgir en la práctica diaria y no sabemos muy bien que hacer o qué dice la evidencia al respecto.

Si te gustaría recibir reportes para mantenerte actualizado en diferentes temáticas y trabajar con la seguridad de hacerlo en base a la evidencia disponible, te animo a suscribirte a nuestro blog.

Deja aquí tu email para mantenerte actualizado en tu día a día como sanitario:

Bibliografía