Tabla de contenidos
¿Alguna vez has jugado al twister?
Este juego que era como una manta con círculos de colores y te salía mano derecha en verde, pie izquierdo en azul…
Que acababas hecho un lío.
Pues así me imagino yo en quirófano colocando al paciente.
¿Cuáles son las posiciones quirúrgicas básicas?
Decúbito supino
Es una posición en la que pones al paciente tumbado boca arriba. Sus extremidades superiores e inferiores están alineadas con el cuerpo y no deben quedar cruzadas para evitar posibles complicaciones. Imagina que estás en la playa tomando el sol, esa sería la posición decúbito supino.
Decúbito prono
Aquí colocas al paciente boca abajo, con la cabeza ligeramente girada a un lado y el cuello en posición neutra. Las extremidades inferiores también deben estar alineadas con el cuerpo. Es como si estuvieras tumbado boca abajo en una cama.
Trendelenburg
Esta posición consiste en colocar al paciente en decúbito supino, pero con la cabeza más baja que los pies. Esto favorece el retorno venoso por efecto de la gravedad. Imagina que estás en una cama y levantan la parte de los pies, esa sería la posición Trendelenburg.
Anti-Trendelenburg
Es justo lo contrario a la posición Trendelenburg. El paciente está en decúbito supino, pero con la cabeza más alta que los pies. Esto disminuye el riego sanguíneo en la cabeza y miembros superiores, facilitando la cirugía en esta zona.
Litotomía
En esta posición, colocas al paciente en decúbito supino con las piernas colocadas en los apoyos de la mesa quirúrgica y las rodillas dobladas, de manera que las partes inferiores de las piernas estén paralelas al plano del torso. Esta posición se utiliza mucho en cirugías ginecológicas.
Decúbito lateral
Este es sencillo, pones al paciente de lado, con el cuello en posición neutra y en un plano paralelo al suelo.
Posición francesa
Aquí, el paciente está en decúbito supino con las piernas separadas. El cirujano principal se ubica entre las piernas y los ayudantes a los lados del paciente.
Además, hay variantes de estas posiciones básicas que también se utilizan en cirugía.
Colocar bien a la persona para intervenirla es un arte que no puede fallar, o puede repercutir en la operación.
Todo esto lo hemos recogido en el manual sobre instrumentación quirúrgica.
Un libro, donde sale en detalle con fotos en un quirófano real para que sepas como es.
Ir perdido a un servicio nunca mola, y tener un manual de consulta siempre va bien.
Hasta el sábado el manual esta más barato, después subirá.
Aquí tienes el enlace para adquirirlo en formato digital:
Si lo prefieres en papel sin oferta, pincha aquí.
Bibliografía
- Guillén Puertas, C; Pérez Martínez, J, F. Descubre el ABC de la intrumentación en un quirófano de cirugía general y digestiva aunque partas de cero. ISBN: 978-84-126753-0-6. DL: SA 75-2023.