
Bueno, como podemos ver en la infografía, el biofilm es una asociación bacteriana que crea una barrera que las protege de agentes externos, lo cual las confiere una resistencia entre 500 y 1000 veces superior a la normal. Es común, encontrar este tipo de infección en heridas crónicas, y en sí mismo es un motivo que contribuye a la cronificación de heridas ya que retrasa y dificulta enormemente la cicatrización. Además, su diagnóstico es bastante complicado: uno de los motivos que nos va a hacer sospechar de forma empírica de la presencia de biofilm va a ser un estancamiento en la cicatrización, una infección prolongada superior a 30 días, fracaso de antibióticos, tejido de granulación friable (débil), se puede eliminar material gelatinoso de la superficie de la herida que se vuelve a formar con rapidez.
La formación del biofilm tiene varias fases: la primera es la colonización del tejido por bacterias, la segunda la adhesión al tejido, la tercera la asociación bacteriana y la formación de la capa protectora.

Para reducir la carga de biofilm y poder tratar la herida va a ser necesaria una terapia combinada cuyo pilar fundamental va a ser la desbridación y la limpieza vigorosa. Esta desbridación va a reducir la carga bacteriana y va a hacer más susceptible a esas bacterias al efecto de los agentes antimicrobianos. Hay que tener en cuenta que si no actuamos rápida y adecuadamente. la nueva formación de biofilm es muy rápida. Por ello, a parte de desbridar y aplicar agentes antimicrobianos , debemos evitar que la herida se vuelva a contaminar mediante apósitos de barrera.
Algunos antimicrobianos que parecen útiles tras la desbridación son:
- PHMB
- Plata
- Ácido acético
- Miel
- Yodo
Bibliografia:
- Ramos, J. Superbacterias ¿moriremos por infecciones? Cantabria, 2017. Pág 97-98. Disponible aquí: https://amzn.to/2XS7Yh6
- GNEAUPP. Tratamiento del biofilm. 2017. Recurso web visitado el 28/04/2019, disponible en: https://gneaupp.info/tratamiento-del-biofilm/
- Sociedad Iberoamericana de Información Científica. Heridas crónicas, biofilm y la importancia del desbridamiento. Argentina.
Recurso web visitado el 28/04/2019, disponible en:
https://www.siicsalud.com/pdf/heridas_cronicas_80618.pdf