Tabla de contenidos
Esta es una de las preguntas más frecuentes entre los profesionales sanitarios y es completamente legítima. Trabajas en un ambiente donde la precisión es esencial, y cualquier alteración en las muestras podría tener consecuencias en el diagnóstico y tratamiento. Vamos a despejar tus dudas.
¿El envío de muestras por tubo neumático afecta a los resultados?
Según investigaciones recientes, el uso de tubos neumáticos para el envío de muestras analíticas tiene un impacto mínimo en los resultados. A pesar de que hay algunas variaciones, por lo general, los valores no difieren significativamente entre las muestras transportadas manualmente y las enviadas por tubo neumático. Sin embargo, es cierto que algunos parámetros específicos, como la agregación plaquetaria y los índices de hemólisis, pueden presentar diferencias aunque estas no suelen ser clínicamente relevantes.
¿Qué parámetros muestran diferencias al usar los tubos neumáticos?
Los que más frecuentemente han mostrado variaciones son:
- Agregación plaquetaria
- Índices de hemólisis
- Niveles de lactato deshidrogenasa (LDH)
- Gases venosos y arteriales
Aunque son estadísticamente significativos, no suelen tener un impacto clínico real. No obstante, es fundamental estar informado y conocer estos matices.
¿Qué otros factores pueden influir en los resultados usando tubos neumáticos?
Es importante considerar que no solo el tubo neumático puede influir en los resultados. Otros aspectos como la hemólisis, el tiempo de transporte, la agitación durante el transporte y la temperatura pueden ser determinantes. Por ejemplo, si se transportan muestras para un análisis de gases en sangre, es esencial que lleguen en el menor tiempo posible y sin cambios drásticos de temperatura.
¿Cuál es el impacto de los cambios de temperatura en el análisis de gases en sangre?
Los cambios bruscos de temperatura pueden alterar los niveles de gases en la sangre. Por tanto, es vital garantizar un transporte en condiciones óptimas, especialmente si el análisis es sobre oxígeno o dióxido de carbono.
¿Hay un tiempo máximo recomendado para el transporte de estas muestras?
Aunque no hay un consenso claro, se sugiere que más de 30 minutos de transporte por tubo neumático podría afectar los análisis de gases en sangre. Claro está, esto puede variar según las condiciones de cada sistema y laboratorio.
¿Qué podemos hacer para minimizar cambios en los resultados de muestra?
Uso de contenedores apropiados:
- Asegurate de que las muestras estén en tubos o contenedores adecuados y diseñados para resistir los cambios de presión y los movimientos durante el transporte neumático.
Empaquetado de la muestra:
- Utiliza materiales de amortiguación, como burbujas de aire o espuma, para envolver las muestras y minimizar el movimiento brusco.
- En el caso de tubos de ensayo, utilice separadores o soportes que mantengan los tubos separados y eviten que se golpeen entre sí.
Minimice el volumen de aire en el tubo de muestra:
- Para análisis como los gases en sangre, es vital minimizar el volumen de aire en el tubo, ya que el aire puede afectar los resultados.
Sellado adecuado:
- Asegúrate de que las tapas o sellos de los tubos de muestras estén bien cerrados para evitar derrames y contaminación.
Etiquetado claro:
- Etiqueta las muestras de manera clara y legible para evitar confusiones o pérdidas.
- Si es posible, incluye instrucciones específicas o notas para el personal del laboratorio en la etiqueta o en un formulario adjunto.
Evita enviar muestras frágiles por tubo neumático:
- Si la muestra es particularmente frágil o susceptible a la agitación, como ciertos tipos de muestras citológicas, considere entregarlas manualmente al laboratorio.
Tiempo y temperatura:
- Asegúrate de que la muestra llegue al laboratorio en un tiempo adecuado, especialmente para las muestras sensibles al tiempo.
- Si es necesario, utiliza paquetes fríos o calientes para mantener la muestra a la temperatura adecuada durante el transporte.
Instrucciones para el receptor:
- Proporciona instrucciones claras al laboratorio sobre cómo manejar la muestra una vez recibida, especialmente si requiere condiciones especiales.
Verifique la integridad del sistema neumático:
- Asegúrate de que el sistema esté en buen estado y funcione correctamente. Realiza mantenimientos regulares y revise los protocolos para garantizar la eficiencia del sistema.
¿Qué tienes que saber para la práctica?
- El uso de tubos neumáticos para el envío de muestras tiene un impacto mínimo en los resultados.
- Los parámetros que más suelen variar son la agregación plaquetaria, índices de hemólisis y LDH.
- Factores como la hemólisis, tiempo de transporte, agitación y temperatura pueden influir en los resultados.
- Es vital reducir el tiempo de transporte y los cambios de temperatura, especialmente en análisis de gases en sangre.
Mantenerse actualizado y resolver este tipo de dudas a veces no es tarea fácil.
Es por eso que nosotros intentando poder aportaros al máximo vamos realizando búsquedas de preguntas que nos mandáis así como damos contenido formativo.
¿Te ha sido útil este artículo? si la respuesta es que sí, te animo a que te suscribas al blog para estar al día y tener la seguridad de que estás trabajando en base a la evidencia científica. Es gratuito y te puedes dar de baja cuando quieras.
Deja aquí tu email para no perderte nada, recibir las actualizaciones y mandarnos preguntas:
Bibliografía
- Suchsland J, Winter T, Greiser A, Streichert T, Otto B, Mayerle J, Runge S, Kallner A, Nauck M, Petersmann A. Extending laboratory automation to the wards: effect of an innovative pneumatic tube system on diagnostic samples and transport time. Clin Chem Lab Med. 2017 Feb 1;55(2):225-230. doi: 10.1515/cclm-2016-0380. PMID: 27362964.
- Gils C, Broell F, Vinholt PJ, Nielsen C, Nybo M. Use of clinical data and acceleration profiles to validate pneumatic transportation systems. Clin Chem Lab Med. 2020 Mar 26;58(4):560-568. doi: 10.1515/cclm-2019-0881. PMID: 31804954.
- Lorenzen H, Frøstrup AB, Larsen AS, Fenger MS, Dahdouh S, Zoel-Ghina R, Nielsen LK. Pneumatic tube transport of blood samples affects global hemostasis and platelet function assays. Int J Lab Hematol. 2021 Oct;43(5):1207-1215. doi: 10.1111/ijlh.13470. Epub 2021 Feb 3. PMID: 33538112.
- Tiwari AK, Pandey P, Dixit S, Raina V. Speed of sample transportation by a pneumatic tube system can influence the degree of hemolysis. Clin Chem Lab Med. 2011 Nov 10;50(3):471-4. doi: 10.1515/CCLM.2011.779. PMID: 22070350.
- Collinson PO, John CM, Gaze DC, Ferrigan LF, Cramp DG. Changes in blood gas samples produced by a pneumatic tube system. J Clin Pathol. 2002 Feb;55(2):105-7. doi: 10.1136/jcp.55.2.105. PMID: 11865003; PMCID: PMC1769597.
- Subbarayan D, Choccalingam C, Lakshmi CKA. The Effects of Sample Transport by Pneumatic Tube System on Routine Hematology and Coagulation Tests. Adv Hematol. 2018 Jul 2;2018:6940152. doi: 10.1155/2018/6940152. PMID: 30079089; PMCID: PMC6051325.
- Jones L, Isbister G, Chesher D, Gillett M. Pneumatic tube transport of blood-stained cerebrospinal fluid specimens has no clinically relevant effect on rates of haemolysis compared to manual transport. Ann Clin Biochem. 2016 Jan;53(Pt 1):168-73. doi: 10.1177/0004563215593562. Epub 2015 Jun 12. PMID: 26071489.
- Zanner R, Moser N, Blobner M, Luppa PB. Transport von Blutgasproben: Ist die Rohrpost sicher? [Transport of blood gas samples: is the pneumatic tube system safe?]. Anaesthesist. 2006 Oct;55(10):1099-104. German. doi: 10.1007/s00101-006-1069-5. PMID: 16850326.
- Jensen PR, Aramaki RL, Mannebach SC, Markewitz BA. Effects of Pneumatic Tube Transport on Blood Gas and Supplemental Analytes. Respir Care. 2021 Oct;66(10):1567-1571. doi: 10.4187/respcare.07974. Epub 2021 Mar 9. PMID: 33688092.
- Yurt EF, Akbiyik F, Bicer C. Investigation of the effects of pneumatic tube transport system on routine biochemistry, hematology, and coagulation tests in Ankara City Hospital. Clin Chem Lab Med. 2022 Feb 15;60(5):707-713. doi: 10.1515/cclm-2021-1235.
- Subbarayan D, Choccalingam C, Lakshmi CKA. The Effects of Sample Transport by Pneumatic Tube System on Routine Hematology and Coagulation Tests. Adv Hematol. 2018 Jul 2;2018:6940152. doi: 10.1155/2018/6940152.
- Kecskemétiné G, Csiki Z, Mile M, Zsóri KS, Shemirani AH. The clinical significance of pneumatic tube transport system on platelet indices: EDTA or citrate anticoagulant? Int J Lab Hematol. 2017 Aug;39(4):e102-e105. doi: 10.1111/ijlh.12645.
- Tóth J, Lenkey Á, V Oláh A, Köteles J, Kissné Sziráki V, Kerényi A, Kappelmayer J. Preanalitikai szempontok pneumatikus csőpostával szállított laboratóriumi minták esetén [Pneumatic tube system for transport of laboratory samples: preanalytical aspects]. Orv Hetil. 2014 Jul 13;155(28):1113-20. Hungarian. doi: 10.1556/OH.2014.29895.
- Koçak FE, Yöntem M, Yücel O, Cilo M, Genç O, Meral A. The effects of transport by pneumatic tube system on blood cell count, erythrocyte sedimentation and coagulation tests. Biochem Med (Zagreb). 2013;23(2):206-10. doi: 10.11613/bm.2013.024.
- Thalén S, Forsling I, Eintrei J, Söderblom L, Antovic JP. Pneumatic tube transport affects platelet function measured by multiplate electrode aggregometry. Thromb Res. 2013 Jul;132(1):77-80. doi: 10.1016/j.thromres.2013.04.020.