¿SE PUEDE ESCRIBIR CON ROTULADOR PERMANENTE EN LAS BOLSAS DE SUERO O MEDICACIÓN?

Hemos actualizado este artículo con fecha 14/9/23, lo puedes encontrar haciendo clic aquí.

¡Muy buenas Enferebros! En nuestra práctica diaria se hace necesario identificar los fármacos que vamos a administrar a las personas que estamos atendiendo. Para ello, en muchas ocasiones lo que hacemos es rotular directamente con un rotulador permanente, las bolsas / botes de suero o medicación.

Esta práctica tan extendida, como casi todo en el ámbito de los cuidados y la salud no ha estado exenta de polémicas.

La polémica viene de la posibilidad de que la tinta que utilizamos para rotular pueda traspasar el envase contaminando la sustancia que alberga en su interior.

Hay muy poca bibliografía acerca de esto que se conoce como: lixiviación de tinta.

En los pocos estudios que se han encontrado en esta revisión se concluye que la lixiviación de tinta es improbable.

En el caso de producirse este traspaso de sustancias de la tinta al interior del envase, la cantidad no es significativa. Pero cabe destacar que no se sabe que consecuencias podría tener esto en el paciente.

En uno de los estudios se analizó mediante: cromatografía de gases y espectrometría de masas, varias bolsas de suero salino procedentes de diferentes países. El objetivo era buscar posibles contaminantes procedentes de las tintas y se identificaron 24 que podría provenir de ellas. Varios de estos contaminantes son tóxicos para animales, aunque se desconoce si son tóxicos en humanos.

Alguno de vosotros, seguro que esta pensando que si existiera este traspaso de tinta… ¿Cómo es que las bolsas vienen impresas con la información de la sustancia que albergan? Pues precisamente, en el estudio que acabamos de mencionar en el párrafo anterior es lo que se estudia. En ese estudio no se analizan bolsas que hayan sido rotuladas, si no la tinta impresa de serie.

Hay una cosa muy importante a tener en cuenta y son las diferentes composiciones que pueden tener las tintas y los diferentes materiales que componen los envases de suero y medicación. Hay tanta variedad que es muy complicado saber cuales de ellos interaccionan y cuales no.

Ante la incertidumbre, la poca información aportada por fabricantes y la escasa bibliografía acerca de la lixiviación de tintas se aconseja el uso de etiquetas estandarizadas.

Al margen de que sea cierto el traspaso de tinta o no, las etiquetas pueden tener algunas ventajas y pueden resultar más seguras. Ya que todos conocemos al típico compañero que escribe como los antiguos egipcios en las pirámides (me identifico con él), vamos que su letra es ilegible. Además, en las etiquetas estandarizadas ya vienen los items que hay que rellenar y por tanto, hay menos margen de error en la medicación (Por ejemplo: persona, habitación, fármaco y dosis, horario, etc). En muchos lugares de la geografía sanitaria española, estas etiquetas ya se están utilizando.

Nota: en las jeringas también se pueden y recomiendan utilizar etiquetas.

Pero… ¿Qué pasa si no tenemos etiquetas? por ejemplo, en una situación de urgencias…

No pasa nada, no nos estresemos.

En situaciones de urgencias o cuando no tenemos etiquetas se cree que si la infusión se realiza dentro de los 30 minutos posteriores a la escritura, el traspaso de tinta es improbable. Además, el riesgo se reduce si se elige una zona donde no haya líquido, por ejemplo la parte de arriba de la bolsa.

Bibliografía:

Banco de Preguntas Preevid. ¿Existe evidencia que el escribir en sueros de plástico directamente perjudique el tratamiento o la tinta traspase el plástico? Murciasalud, 2016. Disponible en http://www.murciasalud.es/preevid/21251

Andrés Ventura, R. Filtrado de tinta en las bolsas de sueroterapia tras el rotulado: Revisión integradora. 2017. Disponible en: http://repositori.uji.es/xmlui/bitstream/handle/10234/174481/TFG_2017_AndresVentura_Ricardo.pdf?sequence=1&isAllowed=y

ALIEM. Can Permanent Marker Leach into IV Infusion Bags? 2014. Disponible en: https://www.aliem.com/2014/11/can-permanent-marker-leach-iv-infusion-bags/