Muy buenas Enferebros, ¿Qué tal estamos? El vídeo de hoy viene a raíz de una pregunta que me ha hecho una seguidora del canal, y es la siguiente: ¿Se puede poner una inyección intramuscular a alguien anticoagulado o antiagregado?
La verdad que la pregunta me ha parecido muy interesante, ya que es una duda muy frecuente y más en estas fechas precampaña vacunal. Voy a hablar en general de los anticoagulantes y luego haré una pequeña reseña a los antiagregantes.
Bueno, como es de esperar la evidencia al respecto de los anticoagulantes que se puede encontrar es escasa. La mayoría de guías clínicas e incluso las fichas técnicas, indican que la vía intramuscular no se debe utilizar por riesgo de hemorragia. Pero en la práctica clínica muchas veces, los compañeros médicos nos piden que administremos inyecciones intramusculares a personas anticoaguladas, es más, a mí me ha pasado muchas veces. Siempre hay que valorar el riesgo beneficio y por tanto, si es posible, es mejor curarse en salud y si hay más opciones se recomienda evitar esta vía y elegir otra.
Pero ¿Qué pasa por ejemplo, con la vacuna de la gripe? Normalmente para las personas anticoaguladas suelen mandar una vacuna especial para vía subcutánea, pero por ejemplo la temporada pasada, en el centro donde estaba trabajando el servicio nos dijo que se podía administrar la misma vacuna por vía intramuscular también a las personas anticoaguladas. Vamos a ver entonces que información he encontrado al respecto.
Hay dos estudios bastante antiguos realizados a personas en tratamiento con warfarina en los que se concluye que la eficacia de la vacuna a nivel intramuscular y subcutáneo no difiere mucho y que la aparición de complicaciones como hemorragias post inyección intramuscular no son frecuentes. Otros estudios algo más recientes uno de 2008 y otro de 2017 que os dejaré en la bibliografía de la página web, también concluyen que no hay mayor riesgo de complicaciones al utilizar la vía intramuscular durante la vacunación. Eso sí se recomienda administrar la vacuna en la zona deltoidea, esto seguramente sea porque hay menor riesgo de pinchar un vaso grande, lo cual si sucede puede producir un sangrado mayor.
Una buena idea es que si se va a inyectar por vía intramuscular a una persona en tratamiento anticoagulante, porque no tenemos más opciones, previamente si hay posibilidad le hagamos un INR ya que así podremos valorar mejor el riesgo-beneficio del tratamiento. Aun así, si se puede evitar la vía intramuscular.
En el caso de los antiagregantes, el mismo estudio de 2017 que comentaba antes concluyó que en un principio no hay contraindicación para utilizar la vía intramuscular.
Vuelvo a resaltar que la bibliografía es escasa y no de mucha calidad ya que son muestras pequeñas, por ello hay que tratar esta información con cuidado y no de forma dogmática.
He visto en algún caso que se puede valorar la suspensión puntual de los anticoagulantes o antiagregantes para la administración de terapias intramusculares, pero como llevamos comentando todo el vídeo, siempre, según riesgo beneficio.
Pues nada más que añadir, muchísimas gracias por verlo y nos vemos en el próximo vídeo.
Bibliografía:
– Delafuente JC, Davis JA, Meuleman JR, Jones RA.Influenza vaccination and warfarin anticoagulation: a comparison of subcutaneous and intramuscular routes of administration in elderly men. Pharmacotherapy. 1998 May-Jun;18(3):631-6.
– Casajuana J, et al. Safety of intramuscular influenza vaccine in patients receiving oral anticoagulation therapy: a single blinded multi-centre randomized controlled clinical trial. BMC Blood Disord. 2008.
Utilización de la vía intramuscular para la administración de la vacuna antigripal en pacientes que reciben anticoagulantes orales. Vol. 124. Núm. 8.Marzo 2005, Páginas 0-320
– Lago-Deibe FI, Martín-Miguel MV, Velicia-Peñas C, Gómez-Serranillos IR, Fontanillo-Fontanillo M.The safety and efficacy of the tetanus vaccine intramuscularly versus subcutaneously in anticoagulated patients: a randomized clinical trial. BMC Fam Pract. 2014 Aug 28;15:147. doi: 10.1186/1471-2296-15-147.
– Elsevier. A Delphi-Based Consensus Statement on the Management of Anticoagulated Patients With Botulinum Toxin for Limb Spasticity. Arch Phys Med Rehabil. 2018 May 24. pii: S0003-9993(18)30296-X. doi: 10.1016/j.apmr.2018.04.023.
– Utilización de la vía intramuscular para la administración de la vacuna antigripal en pacientes que reciben anticoagulantes orales. Medicina Clínica. Vol. 124. Núm. 08. 05 Marzo 2005
Para citar este artículo:
- Enfermería Evidente. ¿Se puede poner una inyección intramuscular a alguien anticoagulado o antiagregado?. Cantabría, 2018. Disponible en: https://enfermeriaevidente.com/2018/09/24/se-puede-poner-una-inyeccion-intramuscular-a-alguien-anticoagulado-o-antiagregado/