Tabla de contenidos
Muy buenas,
Es cierto que la apiterapia tiene muchas aplicaciones y algunas muy curiosas, pero en este caso no te voy a hablar de eso.
Te voy a hablar de un método muy interesante que vas a poder aplicar en tu día a día al poner inyecciones intramusculares.
El concepto te va a servir, tengas o no tengas la abeja.
A ver, aclaro no es una abeja de verdad, es esta abeja:
Esto se conoce como método Buzzy.
¿Qué es y quién creó el método Buzzy?
El método Buzzy es un innovador sistema de control del dolor.
Fue creado por la pediatra Amy Baxter y consiste en un dispositivo que, curiosamente, tiene forma de abeja.
Este diseño no es casual, sino que fue pensado para ser un elemento amigable y distractor, sobre todo para los niños.
La distracción, en situaciones de dolor, es una herramienta eficaz, y ¿quién podría resistirse a una simpática abeja?
Fue creado por la pediatra Amy Baxter y consiste en un dispositivo que, curiosamente, tiene forma de abeja.
Este diseño no es casual, sino que fue pensado para ser un elemento amigable y distractor, sobre todo para los niños.
La distracción, en situaciones de dolor, es una herramienta eficaz, y ¿quién podría resistirse a una simpática abeja?
¿Cómo funciona el método Buzzy?
El dispositivo Buzzy combina tres métodos para aliviar el dolor: el frío, la vibración y la distracción.
Funciona de la siguiente manera: se coloca a unos 5-10 cm del punto de punción entre 30 y 60 segundos antes de la intervención. Una vez concluido el procedimiento, se mantiene en su lugar durante otros 30-60 segundos.
Durante este tiempo, el Buzzy emite vibraciones y genera una sensación de frío en la piel.
Esto, junto con la distracción que provoca su diseño, ayuda a reducir la sensación de dolor al “confundir” las señales nerviosas que llegan al cerebro.
Esto se basa en la teoría de la compuerta.
Funciona de la siguiente manera: se coloca a unos 5-10 cm del punto de punción entre 30 y 60 segundos antes de la intervención. Una vez concluido el procedimiento, se mantiene en su lugar durante otros 30-60 segundos.
Durante este tiempo, el Buzzy emite vibraciones y genera una sensación de frío en la piel.
Esto, junto con la distracción que provoca su diseño, ayuda a reducir la sensación de dolor al “confundir” las señales nerviosas que llegan al cerebro.
Esto se basa en la teoría de la compuerta.
¿En qué casos puede ser útil el método Buzzy?
Este método no se limita a un grupo de edad o a un tipo específico de intervención.
De hecho, se ha demostrado que es efectivo tanto en niños como en adultos.
Además, su uso se extiende a una gran variedad de procedimientos médicos, como punciones intramusculares, extracciones de sangre e inyecciones subcutáneas.
En cualquier caso en el que se deba administrar una inyección o se deba realizar una punción, Buzzy puede ser un gran aliado.
De hecho, se ha demostrado que es efectivo tanto en niños como en adultos.
Además, su uso se extiende a una gran variedad de procedimientos médicos, como punciones intramusculares, extracciones de sangre e inyecciones subcutáneas.
En cualquier caso en el que se deba administrar una inyección o se deba realizar una punción, Buzzy puede ser un gran aliado.
¿Qué ventajas tiene el método Buzzy frente a otros métodos distractivos?
El método Buzzy ha demostrado ser más efectivo que otros métodos distractivos como el método Shotblocker o el soplado de burbujas.
El Shotblocker, por ejemplo, es un dispositivo que aplica una presión en la piel para distraer al cerebro del dolor de la inyección, mientras que el soplado de burbujas es un método que se basa en la distracción pura, intentando desviar la atención del paciente hacia la actividad de soplar burbujas.
Aunque estos métodos pueden tener cierto grado de efectividad, varios estudios han concluido que Buzzy es superior en la reducción del dolor.
El Shotblocker, por ejemplo, es un dispositivo que aplica una presión en la piel para distraer al cerebro del dolor de la inyección, mientras que el soplado de burbujas es un método que se basa en la distracción pura, intentando desviar la atención del paciente hacia la actividad de soplar burbujas.
Aunque estos métodos pueden tener cierto grado de efectividad, varios estudios han concluido que Buzzy es superior en la reducción del dolor.
¿Qué tienes que saber para la práctica?
- El método Buzzy, creado por la pediatra Amy Baxter, es un dispositivo de control del dolor que combina el uso de frío, vibración y distracción.
- Para su uso, se coloca a unos 5-10 cm del punto de punción entre 30 y 60 segundos antes y después de la intervención.
- Es útil en una amplia gama de procedimientos, y tanto en niños como en adultos, incluyendo extracciones de sangre e inyecciones subcutáneas.
- Según diversos estudios, Buzzy ha demostrado ser más efectivo que otros métodos distractivos, como el método Shotblocker o el soplado de burbujas. Por lo tanto, puede considerarse una opción superior para la gestión del dolor en diversas intervenciones.
- Además, Buzzy es fácil de usar y seguro, lo que lo convierte en una herramienta muy útil para los profesionales sanitarios en su práctica diaria.
En el curso de la vía intramuscular hablamos de Buzzy pero también de otras estrategias para alivio del dolor.
Es más hay una, que prácticamente solo conocen las personas que han hecho el curso y que es súper efectiva y sencilla.
Es buenísima.
Si quieres aprenderla te animo a matricularte en el curso si aún no le has hecho.
Haz clic aquí para saber más sobre el curso.
Bibliografia:
- Enfermeria Evidente. Curso: Actualización en vía intramuscular para enfermería. 2023. Disponible en: https://enfermeriaevidente.com/curso-de-inyecciones-intramusculares/