¿Se puede mezclar el diclofenaco para inyectar?

Tabla de contenidos

¿Cómo mezclar fármacos en inyecciones intramusculares correctamente?

Incompatibilidades fisicoquímicas y el diclofenaco

Es una práctica común en medicina mezclar fármacos en inyecciones intramusculares, como por ejemplo, el diclofenaco. Este medicamento, ampliamente utilizado, tiene la peculiaridad de que no se debe mezclar con ningún otro medicamento, según la evidencia actual.

El problema de las incompatibilidades invisibles

Muchas veces, al mezclar fármacos pueden surgir incompatibilidades fisicoquímicas que pueden provocar complicaciones. En algunos casos, estas incompatibilidades son evidentes, como cuando un medicamento precipita. Sin embargo, otras veces, este cambio no es visible a simple vista.

La dilución en suero no es la solución

Existen profesionales que optan por diluir el fármaco en 100 mililitros de suero con la esperanza de evitar las incompatibilidades. Lamentablemente, esto no es efectivo. Si los fármacos son incompatibles, estarán causando problemas, aunque no los veamos.

Administración de varios fármacos: ¿Qué debemos hacer?

Si te encuentras en la situación de tener que administrar tres fármacos diferentes, debes considerar si estos son compatibles entre sí y si su volumen combinado no excede el volumen tolerado en la zona de inyección. En caso de que no sean compatibles, tendrás que administrar cada uno en un lugar diferente.

Reflexionando sobre las vías de administración

Un punto importante a considerar es si realmente es necesario administrar esa medicación por vía intramuscular en lugar de por vía oral. Esta pregunta puede influir significativamente en nuestra práctica diaria.

Una guía para tu práctica diaria

Nos parece este un tema tan desconocido e importante que en el curso de actualización en vía intramuscular, damos una guia de compatibilidad fisico química de los fármacos por vía parenteral.

Para saber cuál se puede mezclar y cuál no.​

Para no liarla básicamente.

Y la vamos actualizando.


Si quieres más información sobre el curso y obtener la guía haz clic aquí.

¿Qué tienes que saber para la práctica?

  • El diclofenaco no debe mezclarse con ningún otro medicamento.
  • Las incompatibilidades fisicoquímicas pueden causar complicaciones.
  • Diluir los fármacos en suero no soluciona las incompatibilidades.
  • Si tienes que administrar varios fármacos, asegúrate de que son compatibles y no exceden el volumen tolerado en la zona de inyección.
  • Siempre cuestiona la necesidad de administrar medicación por vía intramuscular en lugar de por vía oral.
  • Consulta nuestra guía de compatibilidad fisicoquímica de los fármacos por vía parenteral para evitar complicaciones.

Bibliografía